
HANAKEN NOS CUENTAN SOBRE VOCES SU NUEVO CD

Sean bienvenidos gente de hanaken a nuestro sentimiento inmortal. Gracias por esta nota.
Como fueron los comienzos,
De la banda y cual es la actual formación?
La banda se termina de armar a principios del 2000, debutando en vivo un 13 de octubre de ese año.
Hernan Coronel (bateria), Daniel Ocampos (voz), Damián Fittipaldi (guitarra) y yo, Ramiro Cebrian (bajo). Es la actual formación, en octubre dejo de ser parte Eugenio Vela.
Al escuchar su CD de difusión “voces” note q tienen influencias muy variadas, ¿ustedes como definen el estilo de la banda, y bueno cuales son sus influencias mas marcadas?
A nosotros nos parece un heavy que mezcla lo argento con lo europeo. Justamente esas son las principales influencias, hermética, horcas, rata blanca, el metal aleman y el trash de los 80s.
Lo q me llamo mucho igual la atención es el nombre de la banda q significado tiene el mismo?
No tenia significado para nosotros en el momento de bautizar la banda, luego encontré en el diccionario que hana y ken, significan flor y espada en japones. Para mi es un apellido que nos hermana a los que estamos dentro
Como se sienten con la salida de voces están conforme, Les costo mucho llegar a este CD?
Muy conformes, felices con el sonido y con la obra en gral. Claro que nos costo mucho, tiempo, laburo, aprender cosas que nada tienen que ver con la musica, como los tramites, la edicion, la tapa... realmente fue mucho el trabajo y alta la recompensa al escucharlo...
Cuenten un poco sobre la temáticas de las letras como los compusieron y q intentan reflejar en ellas?
Las letras hablan de sentimientos, deseos y frustraciones que cualquiera puede tener. En su mayoria fueron escritas antes de tener la musica y luego adaptadas, intentan reflejar las angustias, los miedos y las esperanzas del que no encuentra su lugar en el mundo.
Por q el nombre de voces para su CD
El disco es una obra, que ademas de las letras incluye poesias (de la llamada poesia maldita) y todas ellas tienen como tema principal las voces que suenan en nuestras cabezas (o en algunos de nosotros) en momentos dificiles.
Con respecto a fechas como están ese tema en lo q queda del año?
Estaremos el 4/11 tocando junto a Carnarium y Helker en un festival a realizarse en moreno, luego el 17 tocaremos cerca de nuestro barrio, y estamos viendo que se puede hacer en Diciembre.
Para aquellos q jamás vieron a hanaken en vivo con q se van a encontrar cuando los vean tocar en vivo
Con una banda con mucha energia y mucha fuerza que no afloja y que disfruta mucho de lo que hace.
¿Como ven la escena metalero de nuestro país?
Despertandose de a poco, empezando a desperezarse luego del parate que significo cromañon. Dificil tambien, quizas mas que nunca, ya que los costos estan altisimos, y cada vez cuesta mas trasladarse y cubrir los requerimientos de los lugares. Pero creciendo en cantidad y calidad de bandas, y eso es lo mas importante.
Bueno gente gracias por su tiempo algo q quieran agregar para quienes lean esta nota.
Como fueron los comienzos,
De la banda y cual es la actual formación?
La banda se termina de armar a principios del 2000, debutando en vivo un 13 de octubre de ese año.
Hernan Coronel (bateria), Daniel Ocampos (voz), Damián Fittipaldi (guitarra) y yo, Ramiro Cebrian (bajo). Es la actual formación, en octubre dejo de ser parte Eugenio Vela.
Al escuchar su CD de difusión “voces” note q tienen influencias muy variadas, ¿ustedes como definen el estilo de la banda, y bueno cuales son sus influencias mas marcadas?
A nosotros nos parece un heavy que mezcla lo argento con lo europeo. Justamente esas son las principales influencias, hermética, horcas, rata blanca, el metal aleman y el trash de los 80s.
Lo q me llamo mucho igual la atención es el nombre de la banda q significado tiene el mismo?
No tenia significado para nosotros en el momento de bautizar la banda, luego encontré en el diccionario que hana y ken, significan flor y espada en japones. Para mi es un apellido que nos hermana a los que estamos dentro
Como se sienten con la salida de voces están conforme, Les costo mucho llegar a este CD?
Muy conformes, felices con el sonido y con la obra en gral. Claro que nos costo mucho, tiempo, laburo, aprender cosas que nada tienen que ver con la musica, como los tramites, la edicion, la tapa... realmente fue mucho el trabajo y alta la recompensa al escucharlo...
Cuenten un poco sobre la temáticas de las letras como los compusieron y q intentan reflejar en ellas?
Las letras hablan de sentimientos, deseos y frustraciones que cualquiera puede tener. En su mayoria fueron escritas antes de tener la musica y luego adaptadas, intentan reflejar las angustias, los miedos y las esperanzas del que no encuentra su lugar en el mundo.
Por q el nombre de voces para su CD
El disco es una obra, que ademas de las letras incluye poesias (de la llamada poesia maldita) y todas ellas tienen como tema principal las voces que suenan en nuestras cabezas (o en algunos de nosotros) en momentos dificiles.
Con respecto a fechas como están ese tema en lo q queda del año?
Estaremos el 4/11 tocando junto a Carnarium y Helker en un festival a realizarse en moreno, luego el 17 tocaremos cerca de nuestro barrio, y estamos viendo que se puede hacer en Diciembre.
Para aquellos q jamás vieron a hanaken en vivo con q se van a encontrar cuando los vean tocar en vivo
Con una banda con mucha energia y mucha fuerza que no afloja y que disfruta mucho de lo que hace.
¿Como ven la escena metalero de nuestro país?
Despertandose de a poco, empezando a desperezarse luego del parate que significo cromañon. Dificil tambien, quizas mas que nunca, ya que los costos estan altisimos, y cada vez cuesta mas trasladarse y cubrir los requerimientos de los lugares. Pero creciendo en cantidad y calidad de bandas, y eso es lo mas importante.
Bueno gente gracias por su tiempo algo q quieran agregar para quienes lean esta nota.
Agradecerte a vos por este espacio, saludar a todos los metaleros que nunca paran de buscar bandas nuevas. Recordarles que el heavy metal lo hacemos entre todos, y que para que las cosas ocurran (todas las cosas) hay que participar y comprometerse con lo que se siente y piensa.